Mostrando las entradas con la etiqueta redistCache. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta redistCache. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

115. Creando un redis en la nube

Gracias a la nube, en este caso Azure,  no necesitamos tener grandes equipos para usar las ventajas de redis cache, esta base de datos nosql que es muy rápida, y que nos sirve para manejar altos volúmenes de información no estructurada, a continuacion describiré la serie de pasos que se necesitan para poder crear una base de datos de redis en Azure.

Primero necesitamos una cuenta de Azure, una vez dentro


vallamos a el menú y seleccionemos nuevo


seleccionemos databases


y ahí seleccionemos Redis cache


en este punto ya solo es llenar algunos datos con las características de la base de datos que deseamos.

DNS Name : Es el nombre con el que estará publicada la base de datos de redis
Suscription : El tipo de suscripción que emplearemos para trabajar en la nube
Resource Group : El grupo de recursos en donde crearemos la base de datos
Location: La ubicación geográfica en donde se encontrara, es importante siempre buscar un lugar cercano al sitio en el que se publicada la aplicación
Pricing tier: El tamaño del redis que usaremos, es muy importante considerar esto, por que una vez creado se puede incrementar su tamaño, pero este no se puede reducir

Después de llenar esto datos creamos el redis


Azure tardara unos minutos en generar la nueva base de datos

Felices lineas




miércoles, 31 de mayo de 2017

113. Redist Cache 01

Las bases de datos han evolucionado, así como la información también ha crecido, la producción de información hoy en día es varias veces superior a la información que se producía hace 10 años.

La información es un tesoro, y es muy importante poder analizarlo de forma adecuada, el análisis es una tarea compleja, ya que acceder a la información estructurada puede ser muy costoso, además existe el hecho de que la información que se encuentra en la naturaleza no se encuentra estructurado.

La información en la naturaleza puede ser variable, e interpretarla puede ser complejo, es ahí cuando entran las bases de datos no estructuradas o noSQL, dichas bases nos permiten manipular datos sin que estos tengan una estructura como tal.

Se tiene un universo muy amplio de este tipo de bases de datos, y de la base que vamos ha hablar es una base de este universo, esta base es llamada Redist Cache, esta es una base de datos creada en C, que además de ser no SQL tiene una característica muy importante, es extremadamente rápida.

Cuando se habla de un alto procesamiento de datos los milisegundos cuentan, ya que estos al juntarse se convierten en segundos, minutos, horas o días.

La rapidez de esta base de datos se debe principalmente a su estructura, se encuentra estructurada como un gran diccionario de datos, y a que la base de datos se encuentra en la memoria.

Al ser una base de datos de estas características su velocidad es muy alta, hoy en día, el costo del hardware se abarata, y como consecuencia es fácil tener una base de datos in-memory.

Esta base de datos, se creo en el sistema Linux, posteriormente se migro una versión a Windows, pero la magia de ella no se encuentra ahí, la magia de ella se encuentra en la posibilidad de poderla contratar como un servicio server less en la nube, de esta forma se obtiene una base de datos muy rápida, para procesar, grandes cantidades de información, que se puede almacenar en una infraestructura a la medida, en la que se paga solo por lo que se ocupa.



Felices lineas