Mostrando las entradas con la etiqueta Historia de Computación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia de Computación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

34. Nuestra Historia (IV) - Kenneth Thompson

Grandes mentes han pavimentado el camino que hoy recorremos, la vez pasada mencionamos a un grande Dennis Ritchie, pero no se puede hablar de Dennis Ritchie sin mencionar a Kenneth Thompson, un científico que también creo las bases de lo que hoy en día tenemos.

Nace en el 4 de Febrero de 1943, egresado de la universidad de California, con un grado de maestría en la universidad de Berkeley.

Premio Turing en 1983 junto con Dennis Richie, creo el lenguaje B precursor directo del lenguaje C, es el creador del sistema operativo UNIX, ha trabajado en google y es co-creador del lenguaje GO.

Cosas que usamos muy comúnmente hoy en día no serían posibles sin él, el desarrollo la codificación UTF-8 junto con Rob Pike, fue de los precursores de las expresiones regulares e implemento varios procesadores de texto que hacen uso de ellas, introdujo las pipes en los sistemas operativos.

Trabajo en los míticos laboratorios Bell, en donde hizo mancuerna con Dennis Ritchie.

Él ha vivido la época de los grandes cambios en esta revolución de la informática, sin el mucho de lo que hoy tenemos no sería posible.


Su lectura de participación al recibir el premio Turing, es especialmente divertida, ya que habla de implantar un virus desde el mismo compilador, les recomiendo su lectura.

martes, 1 de diciembre de 2015

28. Nuestra historia (III) - Dennis Ritchie

Tal y como lo prometí, mencionare, a los grandes, a los que nos han hecho llegar, si bien en este caso podemos hablar de una pareja de científicos que crearon las bases de la computación moderna, en este escrito me enfocare a uno de ellos, uno que ha dejado este mundo pero que se puede decir que fue de aquellas personas que su existencia estaba destinada a cambiarlo, a mejorarlo.

Dennis Ritchie, ¿Qué hizo?, pues el sembró la semilla de todo lo que tenemos hoy en día, ya que es el creador de uno de los lenguajes más populares  que han existido, un lenguaje que además es base para otros lenguajes, el lenguaje de programación C, además de ser creador del sistema operativo UNIX, siendo este sistema operativo la base de todo lo que hoy conocemos.

Nace el 9 de Septiembre de 1941, graduado de la universidad de Harvard, trabajo en los Laboratorios Bell de AT&T.

Fue un pionero de la informática moderna, y fue reconocido con el premio Turing en 1983 por su desarrollo en la teoría de sistemas operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema UNIX.

Murió el 12 de Octubre de 2011, él es uno de los más grandes científicos del siglo XX, y un responsable de la revolución tecnológica que tenemos hoy en día, el maestro que creo las primeras piezas con las que construimos el universo de cómputo.

Dennis Ritchie, tiene un puesto muy especial dentro de la historia de la humanidad.


Felices líneas.

viernes, 20 de noviembre de 2015

26. Nuestra Historia (II) - Ada Lovelance

Tenemos una historia rica que nos ha forjado y convertido en lo que somos, no quiero marearlos una historia muy larga, pero si quiero que sepamos algo más de historia, ya que IT se ha convertido en un área que desconoce en gran medida sus orígenes.

Este Blog es de programación, y siendo así la primer personalidad de la que hablaremos, es de la primer programadora Ada Lovelance, que vivió en el siglo XIX, en una época en que la computadora como la conocemos ni siquiera era un boceto.

En que trabajo, ella empleo la Maquina Analítica de Babbage, y con ella escribió lo que sería el primer algoritmo de la historia, un algoritmo para calcular los números de Bernoulli.

Sugirió el uso de las tarjetas perforadas como método de entrada

Tuvo visión para ver que esa máquina con la que trabajaba podía hacer mucho más, se le reconoce como la primera persona en describir un lenguaje de programación de carácter general, se puede decir que es la madre de la Programación.

Por eso ella es realmente una de las bases de nuestra Historia, no quiero marearlos con más datos, pero lean un poco sobre ella, y nuestros orígenes.


Felices líneas